Scroll Top

Guía completa sobre gres porcelánico antideslizante para piscinas públicas

El gres porcelánico antideslizante para piscinas públicas es uno de los materiales más demandados en proyectos de arquitectura y construcción de hoteles, centros deportivos, spas y complejos de ocio. Su resistencia, durabilidad y bajo nivel de absorción lo convierten en la opción ideal para garantizar la seguridad de los usuarios y mantener la estética del espacio durante años.

En Rosa Gres llevamos más de 50 años fabricando gres y más de 25 años especializados en gres porcelánico, lo que nos permite ofrecer soluciones innovadoras y seguras para proyectos de piscina en todo el mundo. Nuestro pavimento porcelánico presenta una absorción más baja que la especificada por la norma, siendo uno de los más resistentes del mercado.

gres porcelánico antideslizante para piscinas públicas

¿Por qué elegir gres porcelánico antideslizante en piscinas públicas?

Las piscinas públicas están sometidas a un uso mucho más exigente que las privadas. Diariamente reciben a cientos de personas que caminan, corren y utilizan las instalaciones en condiciones de humedad constante. Este alto nivel de tránsito implica que el pavimento debe reunir características muy específicas para garantizar tanto la seguridad de los usuarios como la longevidad del proyecto.

En este contexto, el gres porcelánico antideslizante se convierte en la elección más inteligente por tres razones fundamentales:

Seguridad ante todo

La prioridad en cualquier piscina pública es minimizar el riesgo de accidentes. El gres porcelánico antideslizante ofrece una superficie especialmente diseñada para evitar resbalones incluso en zonas permanentemente mojadas, como bordes, duchas o escaleras de acceso. Gracias a su clasificación en la normativa EN 16165, es posible seleccionar el grado de resistencia al deslizamiento más adecuado, garantizando la tranquilidad de gestores y arquitectos frente a la normativa vigente y a las exigencias de seguridad.

Durabilidad a largo plazo

A diferencia de otros materiales, el gres porcelánico presenta una absorción de agua inferior al 0,5 %, lo que lo convierte en un pavimento prácticamente impermeable. Esto evita problemas como la aparición de moho, grietas o desprendimientos con el paso del tiempo. Además, es resistente a la acción del cloro, la salinidad y los productos químicos utilizados en el mantenimiento de las piscinas, lo que asegura que sus propiedades se mantengan intactas durante años. En instalaciones públicas, donde el presupuesto de mantenimiento es clave, esta resistencia se traduce en un ahorro a medio y largo plazo.

Estética y diseño sin renunciar a la seguridad

Las piscinas públicas modernas ya no son solo lugares para nadar: son espacios de ocio, descanso y bienestar que deben transmitir una imagen cuidada. El gres porcelánico antideslizante permite combinar funcionalidad y estética gracias a su amplia variedad de colores, texturas y formatos. Desde acabados inspirados en la piedra natural hasta diseños más vanguardistas, es posible crear proyectos personalizados que mantengan su belleza incluso en condiciones de uso intensivo.

Pero el gres porcelánico no se limita a cumplir con estos tres requisitos. Sus ventajas adicionales lo convierten en el material más competitivo del mercado: es higiénico, fácil de limpiar, altamente resistente a la abrasión y completamente versátil para adaptarse tanto al interior del vaso como a las playas, duchas o vestuarios anexos. En definitiva, es la opción más segura, práctica y estética para proyectos de piscinas públicas de alto nivel.

gres porcelánico antideslizante piscinas públicas

Clasificación antideslizante: normativa y seguridad

La seguridad en piscinas públicas no es un aspecto negociable: arquitectos, constructores y gestores deben garantizar que cada zona de la instalación cumpla con las normativas vigentes para minimizar riesgos. En Europa, los pavimentos se someten a pruebas de resistencia al deslizamiento que permiten clasificarlos según su comportamiento en condiciones húmedas o con inclinación.

Normativa vigente europea UNE-EN-16165

La normativa vigente europea es la UNE-EN-16165:2022, que establece los métodos de ensayo y clasificación para la resistencia al deslizamiento de superficies para caminar.

Tabla de equivalencias (métodos más comunes)

Antigua referencia Nueva referencia UNE-EN 16165:2022 Condición de ensayo Uso típico
DIN 51130: Norma para pie calzado Anexo B (R9–R13) Rampa con calzado (aceite) Áreas con tránsito calzado (industria, exterior, playas)
DIN 51097: Norma para pie descalzo Anexo A (A, B, C) Rampa descalzo (agua+jabón) Piscinas, vestuarios, duchas
UNE-ENV 12633 – Clases 1–3 UNE 41901 – PTV (péndulo) Péndulo Zonas interiores y exteriores según el CTE

Recomendaciones Rosa Gres para piscina pública

Zona Norma aplicable según uso Requisito mínimo recomendado por Rosa Gres
Playa de piscina pública UNE-EN 16165 – Anexo A, B, C Clase C (descalzo) o R11 (calzado) Clase 3
Bordes y coronaciones UNE-EN 16165 – Anexo A, B, C Clase C (descalzo) / Clase 3
Escaleras de piscina UNE-EN 16165 – Anexo A Clase C (descalzo)
Entorno exterior con tránsito calzado UNE-EN 16165 – Anexo B y C R11 (calzado), Clase 3

¿Por qué estas normativas son tan importantes en piscinas públicas?

Cumplimiento legal: muchos países europeos exigen cumplir con estos estándares en proyectos de obra pública.

Prevención de accidentes: un pavimento antideslizante adecuado reduce drásticamente el riesgo de caídas en entornos húmedos.

Confianza del usuario: los visitantes de un hotel, spa o centro deportivo perciben la seguridad como parte de la calidad del servicio.

Valor añadido para arquitectos: especificar gres porcelánico certificado en normativa antideslizante aporta solidez técnica y diferenciación en proyectos.

En Rosa Gres, todos nuestros pavimentos para piscinas se diseñan y fabrican para superar los requisitos de la norma, ya que nuestro gres porcelánico tiene una absorción más baja de la que marca la legislación, lo que asegura mayor resistencia, seguridad y durabilidad en cualquier instalación acuática.

Aplicaciones del gres porcelánico antideslizante en piscinas públicas

El gres porcelánico antideslizante no se limita únicamente al interior del vaso de la piscina. Su versatilidad, resistencia y seguridad lo convierten en el material ideal para todas las áreas que rodean y complementan la instalación acuática. En proyectos de piscinas públicas, donde el tránsito es elevado y la exposición al agua es constante, contar con un pavimento técnico y estético en cada zona es fundamental.

1. Coronaciones de piscina

La coronación es el borde que delimita el vaso de la piscina y es, probablemente, una de las zonas más críticas en términos de seguridad. Aquí se producen los accesos, salidas y apoyos constantes de los usuarios.

  • Con el gres porcelánico antideslizante, se fabrican coronaciones con piezas especiales redondeadas, rejillas y sistemas de evacuación de agua que facilitan el drenaje y evitan charcos.
  • Estas soluciones permiten diseñar bordes seguros, cómodos al tacto y estéticamente integrados con el resto del pavimento.
  • En piscinas públicas, en España, las coronaciones deben cumplir con la clase 3, Anexo C 16165 para garantizar seguridad en condiciones permanentes de humedad. En otros mercados europeos, la normativa exige Clase C, Anexo A de la misma normativa.

2. Plataformas y playas

Las playas o plataformas que rodean el vaso son zonas de tránsito constante, donde la acumulación de agua y la actividad de los usuarios requieren un pavimento resistente y antideslizante.

  • El gres porcelánico es perfecto para estas superficies, ya que no se deforma con el calor, no pierde color con la exposición solar y resiste al cloro y a la salinidad.
  • A nivel de diseño, se pueden crear grandes superficies continuas con tonos neutros o inspiraciones naturales (madera, piedra, arena), que transmiten una sensación de amplitud y confort visual.
  • Además, su nula porosidad superficial, evita manchas permanentes y facilita la limpieza diaria.

3. Escaleras de acceso y rampas

Los accesos a la piscina son zonas de alto riesgo de resbalones. Para solucionarlo, Rosa Gres desarrolla piezas especiales con bandas de seguridad y texturas antideslizantes integradas en el diseño.

  • Existen peldaños completos, piezas esquineras y soluciones para rampas accesibles que cumplen con la normativa de seguridad.
  • Al tratarse de piezas de gres porcelánico, mantienen la estética del resto del pavimento, evitando contrastes indeseados.
  • Este tipo de acabados es clave en proyectos de piscinas deportivas, spas y hoteles wellness, donde la seguridad debe convivir con el diseño.

4. Vestuarios y duchas

Las áreas interiores anexas a la piscina son tan importantes como el vaso. En vestuarios, duchas y pasillos húmedos, el gres porcelánico antideslizante aporta dos beneficios fundamentales:

  • Higiene: disponemos de productos específicos que evitan la proliferación de bacterias, moho u olores.
  • Seguridad: incluso en superficies enjabonadas, el acabado antideslizante protege a los usuarios de caídas.

Además, gracias a su resistencia química, soporta perfectamente los detergentes y desinfectantes que se utilizan en la limpieza intensiva de estos espacios públicos.

5. Terrazas anexas y zonas de descanso

En hoteles, spas y centros deportivos, las terrazas son espacios donde los usuarios se relajan antes o después del baño. El gres porcelánico permite mantener la continuidad estética entre el interior y el exterior de la piscina, ofreciendo superficies seguras, resistentes a la intemperie y con acabados elegantes.

  • Su resistencia a la radiación UV garantiza que el color se mantenga intacto pese a la exposición solar.
  • Además, su versatilidad en formatos y tonos permite diseñar terrazas modernas, cálidas o naturales, adaptadas al estilo arquitectónico del proyecto.
  • En zonas de descanso, donde se colocan tumbonas y mobiliario, la resistencia a la abrasión asegura que el pavimento no se deteriore con el tiempo.

Soluciones especiales para piscinas de competición

Para piscinas de competición, es imprescindible un sistema modular entre las piezas del interior del vaso, borde de piscina, playa y piezas especiales. Este tipo de instalaciones deportivas requieren soluciones técnicas específicas que garanticen tanto el rendimiento deportivo como la seguridad de los atletas.

Rosa Gres dispone de sistemas modulares específicamente diseñados para este tipo de piscinas, que incluyen:

  • Coordinación dimensional exacta entre todas las piezas del sistema
  • Piezas especiales técnicas para rebosaderos, esquinas y encuentros
  • Acabados homogéneos que mantienen la continuidad estética y funcional
  • Certificaciones deportivas que cumplen con los estándares internacionales de competición
  • Sistemas de drenaje integrados optimizados para el alto rendimiento

Estos sistemas modulares permiten crear instalaciones deportivas de máximo nivel, donde cada detalle constructivo está resuelto técnicamente sin comprometer la estética del conjunto.

En Rosa Gres hemos desarrollado colecciones específicas que incluyen todas estas aplicaciones: desde coronaciones y rejillas técnicas hasta piezas especiales para escaleras, rampas y duchas. Nuestro objetivo es ofrecer a arquitectos, constructores e instaladores una solución integral, en la que cada detalle esté resuelto técnica y estéticamente.

Proyectos de referencia con gres porcelánico antideslizante

En Rosa Gres hemos participado en proyectos de piscinas públicas, deportivas y de hoteles wellness en más de 70 países. Entre ellos:

  • Piscinas deportivas: diseñadas para soportar un uso intensivo y ofrecer seguridad a deportistas y usuarios.
  • Hoteles wellness y spas: espacios donde la estética se combina con la funcionalidad.
  • Centros acuáticos y municipales: donde la durabilidad es clave para soportar la afluencia diaria.

Nuestra experiencia nos ha permitido crear piezas especiales que resuelven de manera técnica y estética cada detalle constructivo.

Colecciones de gres porcelánico para piscinas públicas

En Rosa Gres desarrollamos colecciones con propiedades antideslizantes y piezas especiales adaptadas a piscinas.

Cada colección ofrece coronaciones, peldaños y rejillas diseñadas para garantizar un proyecto integral con continuidad estética.

Mantenimiento del gres porcelánico en piscinas públicas

Uno de los grandes beneficios del gres porcelánico antideslizante en piscinas públicas es que combina resistencia con facilidad de mantenimiento. A diferencia de otros materiales más porosos, que requieren tratamientos especiales o sellados periódicos, el gres porcelánico conserva sus propiedades con rutinas sencillas y económicas. Esto lo convierte en la mejor opción para proyectos de alto tránsito donde la higiene y la durabilidad son prioritarias.

Pasos clave para un mantenimiento eficiente

Limpieza diaria: Se recomienda realizar una limpieza básica con agua y detergentes neutros para retirar restos de cloro, cremas solares o suciedad acumulada por el uso intensivo. Esta práctica ayuda a mantener el pavimento brillante y seguro sin alterar sus propiedades antideslizantes.

Eliminación de manchas: Aunque el gres porcelánico es altamente resistente, en piscinas públicas pueden aparecer manchas puntuales por productos químicos o materia orgánica. En estos casos, basta con utilizar productos de limpieza específicos para porcelánico, evitando siempre ácidos fuertes o detergentes abrasivos que puedan dañar las juntas.

Revisión y mantenimiento de juntas: Las juntas cumplen una función esencial: garantizan la impermeabilidad del sistema y evitan filtraciones. Una revisión periódica permite detectar posibles desgastes o deterioros y aplicar soluciones rápidas que prolongan la vida útil del pavimento.

Limpiezas profundas programadas: Además de la limpieza diaria, es recomendable establecer una rutina de limpieza más exhaustiva cada cierto tiempo (mensual o trimestral, según el uso de la piscina). Esto incluye el uso de hidrolimpiadoras de baja presión y detergentes alcalinos suaves para eliminar cualquier acumulación de residuos.

Beneficios de un mantenimiento sencillo

Gracias a su nula porosidad superficial, el gres porcelánico evita la absorción de agua y, con ello, la proliferación de hongos, algas o bacterias, algo fundamental en piscinas públicas donde la normativa sanitaria es muy estricta. Esta característica lo convierte en un material altamente higiénico y seguro, reduciendo los costes de mantenimiento y el tiempo de inactividad de las instalaciones.

En definitiva, el mantenimiento del gres porcelánico no solo es más sencillo y económico, sino que asegura que la piscina mantenga siempre un aspecto impecable, garantizando seguridad, higiene y estética para todos los usuarios.

gres porcelánico antideslizante piscinas

Preguntas Frecuentes sobre gres porcelánico antideslizante para piscinas públicas

¿El gres porcelánico antideslizante pierde propiedades con el tiempo?

No. A diferencia de otros materiales, el gres porcelánico mantiene su resistencia al deslizamiento y su durabilidad durante años.

¿Puedo utilizar el mismo gres porcelánico en el interior y exterior de la piscina?

Sí. En Rosa Gres diseñamos colecciones con piezas especiales para cada aplicación, manteniendo una estética uniforme.

¿Cómo se diferencia el gres porcelánico de otros materiales para piscinas?

El gres porcelánico ofrece menor absorción de agua, mayor resistencia y mejor comportamiento higiénico que la piedra natural, el hormigón u otros productos cerámicos

¿Dónde puedo solicitar asesoría para mi proyecto?

Puedes ponerte en contacto con nuestro equipo a través de nuestra página de contacto y recibir asesoría personalizada para tu proyecto de piscina pública.

Dejar un comentario